jueves, 10 de febrero de 2011

10. Función Electrónica de las Impresoras Láser, Matriz de punto y de Inyección de Tinta

Impresora láser
Analizando el documento o grafico que se le envía, Cada línea de puntos horizontal en una página debe ser tomada por separado para que la impresora pueda enviar las órdenes específicas para que el documento se imprima correctamente.
Impresora de matriz de punto
El cabezal se compone de pequeñas agujas metálicas, accionadas por electroimanes, que golpean una cinta de carbón llamada "cinta entintada", ubicada entre el cabezal y el papel. La cinta de carbón se desenrolla para que siempre haya tinta sobre ella. Al finalizar cada línea, un rodillo permite que la hoja avance. La impresora matriz de puntos más reciente está equipada con cabezales de 24 agujas, que permiten imprimir con una resolución de 216 dpi.
Impresora de inyección de tinta
La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales.







11. Funcionamiento de un monitor LCD

Como funciona el monitor LCD
se fundamenta en la utilización de sustancias que comparten propiedades de sólidos y líquidos a la vez. Cuando un rayo de luz atraviesa una partícula de estas sustancias tiene necesariamente que seguir el espacio vacío que hay entre sus moléculas -como lo haría al atravesar un cristal sólido- pero a cada una de estas partículas se le puede aplicar una corriente eléctrica que cambie su polarización dejando pasar la luz o no.







12. Funcionamiento de un monitor CTR oTRC

Como funcionamel monitor CRT o TRC
enviados desde la computadora por medio del puerto de video hacia los circuitos del monitor. reciben y de acuerdo a lo especificado por la computadora controla los cañones de electrones. lanzan haces electrones hacia la pantalla, la cual tiene zonas sensibles fosforescentes (píxeles) y al recibirlos emiten un pequeño pulso de luz.

1.- Pantalla de vidrio curvo: muestra las imágenes al usuario.
2.- Controles de pantalla: manejan el tamaño de la imagen, posición, brillo, etc.
3.- Botón de encendido: permite prender y apagar el monitor.
4.- Cubiertas plásticas (Carcasas): protegen los circuitos del equipo y le dan estética.
5.- Conector para alimentación: suministra la alimentación desde el enchufe de corriente.
6.- Conector y cable para datos: reciben la señal desde el puerto de video de la computadora.
7.- Soporte: da estabilidad y permite colocar en diversas posiciones el monitor

13. Placa Base o Tarjeta Madre

La Placa Base
es el componente principal de un computador personal. Debido a que todos los demás grupos de componentes y dispositivos periféricos son controlados a través de la misma.


Conectores que se conectan
Conectores PS/2: para mouse y teclado.

Puerto paralelo: utilizado por la impresora. Actualmente reemplazado por USB.

Conectores de sonido: las tarjetas madre modernas incluyen una placa de sonido con todas sus conexiones.

Puerto serie: utilizado para mouse y conexiones de baja velocidad entre PCS

Puerto USB: empleado por muchos dispositivos externos, como los escáneres o las cámaras digitales.

Puerto FireWire: empleado por muchos dispositivos externos. No todas las tarjetas madre cuentan con una conexión de este tipo.

Red: generalmente las tarjetas madre de última generación incorporan una placa de red y la conexión correspondiente.

Socket: La tarjeta principal viene con un zócalo de CPU que permite colocar el microprocesador. Es un conector cuadrado, la cual tiene orificios muy pequeños en donde encajan los pines cuando se coloca el microprocesador a presión.

Bancos de memoria: Son los conectores donde se inserta la memoria principal de una PC, llamada RAM.
Estos conectores han ido variando en tamaño, capacidad y forma de conectarse.

Floppy o FDD: Conector para disquetera, ya casi no se utilizan.

Conectores IDEAquí se conecta el cable plano que establece la conexión con los discos duros y unidades lectoras de CD/CD-RW.

Conectores Eléctricos: Es donde se le da vida a la computadora. Le proporciona la energía desde la fuente de poder a la tarjeta madre o principal.

Chip BIOS / CMOS: Chip que incorpora un programa encargado de dar soporte al manejo de algunos entrada y salida. guarda en una memoria del tipo CMOS, de muy bajo consumo y que es mantenida con una pila.

El Bus: Envía la información entre las partes del equipo.

Conectores de gabinete RESET y encendido: Estas funciones están provistas por estos pequeños enchufes. El manual de la tarjeta madre indica como conectarlos correctamente.

Chipset: Se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador,

Batería: Encargado de suministrar energía a la memoria que guarda los datos de la configuración del Setup.


Ranuras de expansión: En etas se insertan las tarjetas de otros dispositivos como por ejemplo tarjetas de vídeo, sonido etc

Ranuras AGP: Conector de tarjetas de vídeo 3D,

Jumper: Conductor de cobre cubierto de  plástico utilizado para   unir  dos pines

Cache: Parte de la tarjeta madre y del procesador se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador

Tarjeta de Video: Dispositivo de video integrado.  lo recomendable es utilizar tarjetas graficas tipo AGP.

Memoria RAM: De tipo aleatorio almacena instrucciones variables su contenido se pierde al apagarse el computador

Microprocesador: Organiza lógicamente el funcionamiento del computador procesa la información y define las tareas que le corresponde a cada uno de los demás componentes.

TIPOS DE PLACA MADRE
ATX: son las de más fácil ventilación y menos enredo de cables, debido a la colocación de los conectores ya que el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa.
Conector ATX:

AT ó Baby-AT: Fue el estándar durante años con un formato reducido, por adaptarse con mayor facilidad a cualquier caja, pero sus componentes estaban muy juntos, lo que hacía que algunas veces las tarjetas de expansión largas tuvieran problemas.

LPX: Las tarjetas van paralelas a la placa bases y su único inconveniente es que la riser card no suele tener más de dos o tres slots de expansión.

NLX: Era un factor de la forma propuesto cerca Intel y convertido en común con IBM, 
DEC, y otros vendedores para el perfil bajo, bajo costo, PC al por menor masa-puestas. 

BTX : fue creado por Intel. para solventar los problemas de refrigeración que tenían algunos procesadores.

14. Puertos

Puerto USB
Puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores.
Ethernet
Define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
PS/2
Creadopara conectar teclados y ratones
VGA HD15: 
Se encuentra en muchas tragetas de video, monitores y algunos de televisiór de alta definición.
DB-9 SERIAL RS232: 
Ya introducido en el AT) que se usaba, de manera mayoritaria en computadoras. Sin embargo, a excepción del mouse el resto de periféricos solían presentar el DB-25


 E-SATA: 
Interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento,
PUERTO PARALELO SCSI: 
Se utiliza para permitir la conexión de distintos tipos de periféricos a un ordenador mediante una tarjeta denominada adaptador SCSI o controlador SCSI (generalmente mediante un conector PCI
Puerto HDMI: 
Es una norma para transmitir audio y vídeo digital sin comprimir de un equipo a otro.









15. Ranuras PCI y AGP

RANURAS PCI
Permite interconectar tarjetas de vídeo, audio, adaptadores de red y otros muchos periféricos con la placa base transmite datos en paralelo. No obstante y hoy en día Intel impulsa decididamente el estándar PCI express, que en su versión x16 y funcionando en modo dual proporciona una tasa de transferencia de datos de 8GB/s, ni más ni menos que 30 veces más que PCI 2.3. La primera ranura PCI se utilizaba para el adaptador gráfico,pero se sustituyó por la ranura AGP específicamente diseñada para esta tarea.


TIPOS DE RANURA PCI
ISA: se reconocen por que son negras y largas, con dos grupos de conectores separados por un espacio, miden unos 14 cm.
EISA: tipo de slot para tarjetas de ampliación basado en el estándar ISA pero de 32 bits y capacidad de 32 MB/s de transferencia; actualmente en desuso debido a la implantación del PCI
VESA: este slots esta compuesto por tres piezas dos de estas, iguales a los slots de su antecesora de 16 bits de color negro y una nueva pieza adicional de color marrón. Esta tecnología se estaba imponiendo hasta la aparición de la norma PCI.
RANURAS AGP: se utilizan especialmente para tarjetas gráficas creado por Intel en 1997 para mejorar los bus PCI.


Versiones de AGP
 AGP 1x: canal de 32 bits, operando a 66 MHz resultando en una velocidad máxima de transferencia de 266 megabytes por segundo. El doble que los 133 MB/s de los PCI.

• AGP 2x : canal de 32 bits, operando a 66 MHz con "double pumped", resultando entonces en133 MHz con una transferencia máxima de 533 MB/s.

• AGP 4x: canal de 32 bits, operando a 66 MHz con "quad pumped", logrando así 266.

16. Función Electrónica del Mouse, Teclado, Micrófono, Cámara de vídeo y del Escaner Plano o de Sobremesa

EL MOUSE
El ratón opto mecánico, el más utilizado hasta el momento, usa una esfera de plástico que rueda al moverse el ratón. Dentro del aparato hay dos ruedas que están en contacto constante con la bola, y que giran al girar ésta
EL TECLADO
consta de una matriz de contactos, que al presionar una tecla, cierran el circuito. Un micro controlador detecta la presión de la tecla, y genera un código. Al soltarse la tecla, se genera otro código. De sata manera el teclado puede saber cuándo fue presionada y cuándo fue soltada
MICROFONO
es un transductor electro acústico. Su función es la de transformar las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento
CAMARA DE VIDEO
captura imágenes cualesquiera y las pasa a un ordenador que las traduce a lenguaje binario y las envía cada una determinada cantidad de segundos


Pasos o funcionamiento
toma imágenes que envía regularmente a un ordenador, de las cuales algunas se actualizan cada pocos segundos y otras cada varias horas/días.
El ordenador mediante un hardware/software adecuado traduce las imágenes a un formato binario
Las imágenes traducidas son incluidas dentro de una dirección URL, la cual nos da la posibilidad de que las imágenes sean vistas















ESCANER 
El escáner es un proceso mediante el cual se capta una imagen es similar: se ilumina esta con un foco de luz, y la luz reflejada se conduce mediante espejos hacia un dispositivo denominado CCD, que la transforma en señales eléctricas